Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 31, 2013

El poder de las redes sociales, en Vanguardia Dossier

La revista trimestral Vanguardia Dossier, especializada en política y economía internacional, dedica su primer número de 2014 al poder de las redes sociales. El artículo de apertura, a cargo del sociólogo Manuel Castells, da paso a estudios de caso sobre el 15-M español, el movimiento Ocupad Wall Street, y sobre el papel de las redes sociales en la organización de protestas en Siria, Egipto, Grecia, Italia, Turquía, Brasil, Chile y México.

A continuación reproducimos el sumario de contenidos:
  • El poder de las redes, por Manuel Castells.
  • Movilización social y redes sociales, por Gustavo Cardoso.
  • Siria y Egipto: la barrera del miedo ha caído, por Maytha Alhassen.
  • 15-M: acontecimiento, emociones colectivas y movimientos en red, por Javier Toret y Arnau Monterde.
  • Auge y caída de Ocupad Wall Street: cinco lecciones para los movimientos en línea, por Sasha Costanza-Chock, Christine Schweidler y Charlie DeTar.
  • Las redes sociales y el desafío a Putin, por Ksenia Ermoshina.
  • Crisis en Grecia: más allá de la macroeconomía. Los sitios de la protesta militante y de la soledad liberadora, por Costis Hadjimichalis.
  • No todo el que dice “redes, redes” entrará en el reino de los ‘networks’, por Pierfranco Pellizzetti.
  • Turquía: la rebelión de junio, por Isil B. Cinmen.
  • Brasil 2013: la calle y la presidenta, por Marcelo Branco.
  • Los jóvenes en Chile, México y Brasil: “Disculpe la molestia, estamos cambiando el país”, por Fernando Calderón y Alicia Szmulker.
  • Más allá del control, más allá de la libertad, por Jack Linchuan Qiu.

###