martes, diciembre 06, 2016

10 tendencias en la investigación en comunicación política para 2017


Publicado en La Revista de ACOP, Núm. 11, Diciembre de 2016

La investigación en comunicación política sigue afianzándose institucionalmente en los círculos académicos. De hecho, las secciones de Political Communication en las asociaciones de investigación como la International Communication Association (ICA) o la European Communication Research and Education Association (ECREA) son de las que más miembros cuentan. Desde el Comité de Investigadores de ACOP hemos seguido con atención los temas más prominentes en los congresos de dichas asociaciones y en las revistas académicas del ramo. He aquí diez de esas tendencias, que como el lector podrá comprobar están muy pegadas a la actualidad informativa. Otro indicador de la vitalidad de la comunicación política como campo de investigación.

1.- Populismo
Dada la íntima imbricación entre liderazgo carismático, movilización popular y comunicación de masas (bien sea a través de medios tradicionales o los social media), la investigación sobre el populismo ha emergido como uno de los temas clave para los investigadores. Al populismo se lo define de tres maneras: como ideología blanda (los de abajo contra los de arriba), como estilo de comunicación (un lenguaje llano, una aproximación al ciudadano medio, alejado de guiños intelectuales) y como estrategia para llegar al poder, especialmente en momentos de crisis sistémica: se agregan las distintas demandas sociales bajo un mismo paraguas y un mismo líder. Esta última sería la deficinión de Laclau que abiertamente profesan los líderes de Podemos en España. Un libro reciente de referencia sería Populist political communication in Europe, coordinador por Toril Aalberg, Frank Esser y Carsten Reinemann y editado por Routledge en julio de 2016.

2.- Periodismo por otros medios: Podcasting y documentales
Decía Robert Redford hace unos años que los documentales estaban haciendo el periodismo que ya no cabía o que no se atrevían a hacer los medios tradicionales. Esa tendencia iniciada por Michael Moore hacia un documentalismo desvergonzadamente activista y partidista ha continuado en los últimos años, y está atrayendo la atención de los investigadores. El documental periodístico se ha vuelto menos objetivo y ya no tiene en la televisión convencional a su medio de difusión: se ha vuelto más opinativo y ambiciona conquistar las salas de cine, los canales temáticos o las redes sociales. Tal es el caso de los documentales sobre Snowden (Citizenfour, de Laura Poitras, 2014) u O.J. Simpson (O.J.: Made in America, de Ezra Edelman, 2016). Para una reflexión académica sobre el género, sugerimos la lectura del artículo “Imágenes de la crisis financiera: las intervenciones de las películas documentales” publicado por Jens Eder en el número 20 de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (2016). El inesperado éxito del podcasting Serial, una investigación periodística sobre un ‘cold case’ (caso sin resolver desde hace años) da esperanzas a un nuevo periodismo radiofónico adaptado a la era de Internet que podría tener consecuencias socio-políticas. Numerosos medios tradicionales como el diario Washington Post o la revista New Yorker se han lanzado a experimentar con estos seriales radiofónicos digitales. Recomendamos el artículo “Personal narrative journalism and podcasting” de Mia Lindgren, publicado en el Radio Journal (vol. 14, núm. 1, abril de 2016).

3.- Inmigración y refugiados
Los estudios sobre el marco interpretativo que los periodistas aplican a los inmigrantes, así como las investigaciones de análisis crítico del discurso sobre los demandantes de asilo, son un clásico de los estudios de comunicación política. La crisis de refugiados que ha vivido Europa a raíz de la guerra en Siria ha vuelto a poner en la agenda de los investigadores el tratamiento mediático de ‘el otro’ que llega a nuestras costas o ‘el otro’ que vive entre nosotros. El investigador Paolo Mancini (de la Universidad de Perugia, en Italia) presentó con otros colegas suyos un paper titulado “What shapes the coverage of immigration” en el segundo congreso de la revista International Journal of Press/Politics, celebrado en Oxford (Reino Unido) en septiembre de 2016. La red de investigadores netPOL (liderada por la Universidad del Danubio en Krems, Austria) prepara para 2017 un libro colectivo con estudios de caso nacionales sobre el discurso mediático de la crisis de los refugiados en Europa.

4.- Discursos del odio, discursos inciviles y ‘post-verdad’
El anonimato que brindan las redes sociales tiene un lado oscuro: la utilización de estas plataformas para propagar insultos o acosar a personajes públicos. Aunque Internet tiene la capacidad de recoger y amplificar discursos silenciados por los medios, también es una oportunidad para propagar ‘discursos del odio’ aprovechando la impunidad que brinda la ocultación de la identidad. Los discursos inciviles también tienen lugar en tertulias radiofónicas y televisivas, dando lugar a lo que investigadores como Diana Mutz han denominado ‘in your face politics’, contribuyendo a erosionar la confianza en las instuciones y el proceso político (véase su libro In-your-face politics: The consequences of uncivil media, Princeton University Press, 2016). Los discursos radicales son un tema sensible, ya que a veces es difícil distinguir entre la vehemencia de la libertad de expresión y la agresividad verbal. Los estudios preliminares sobre la circulación de información durante la campaña presidencial norteamericana de 2016 revelan que las noticias falsas tuvieron un impacto inusitado, forzando a los nuevos grandes mediadores (Facebook y Twitter) a tomar medias contra los ‘fake news sites’. El debate sobre la ‘post-verdad’, abierto por la revista The Economist en septiembre de 2016, reverberó en los medios de todo el mundo, hasta hacer de la palabra ‘post-truth’ una de las palabras del año para el Diccionario Oxford. La pervivencia de las mentiras y falsedades en Internet se presenta así como otro de los grandes retos para la academia.

5.- Diplomacia pública (de ayer y hoy)
La investigación en comunicación política internacional ha tenido en la dipomacia pública a uno de sus temas favoritos de estudio en los últimos años. Pero la práctica de intentar favorecer relaciones horizontales entre ciudadanos de distintos países a través de productos culturales como películas o mecanismos de socialización informal como las becas de estudio antecede en décadas a la twitter-diplomacy. Fenómenos como las ayudas a la producción de películas hollywoodienses tienen lugar hoy (en China) pero cuentan con antecedentes históricos como el Hollywood in Madrid que fomentó el gobierno de Franco, como demuestra Neal Rosendorf en su magistral libro Franco sells Spain to America: Hollywood, tourism and public relations as postwar Spanish soft power (Palgrave, 2014). El Camino de Santiago, que ya en sus orígenes fue un intento de unir a Europa (o, mejor dicho, de crear Europa) contra el islam, aguarda todavía un estudio desde la perspectiva de la diplomacia pública. La mejor aproximación hasta el momento es la de Xosé Luis Barreiro Rivas y su monografía La fundación de Occidente: El Camino de Santiago en perspectiva política (Tecnos, 2009).

6.- El derecho a saber y la transparencia
La demanda de la accesibilidad a la información pública y su tardía cristalización institucional en España pueden llevar a pensar que el control público de la acción gubernamental es consecuencia de una reacción a las revelaciones de Snowden. Pero la demanda popular de transparencia institucional es mucho más antigua. En su reciente libro The rise of the right to know: Politics and the culture of transparency, 1945-1975 (Harvard University Press, 2015), Michael Schudson sitúa en la expansión de la educación superior en los Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial una de las causas fundamentales de esta mayor exigencia a los ejecutivos. En el caso español, está por ver la eficacia de la Ley de Transparencia, todavía infrautilizada por los periodistas, pero que puede dar lugar a interesantes trabajos académicos en los próximos años. Un primer paso es el proyecto de investigación “Comunicación pública, transparencia, rendición de cuentas y participación en los gobiernos locales”, que bajo la dirección de Juan Luis Manfredi (Universidad de Castilla-La Mancha) continúa el trabajo iniciado por Amparo Moreno desde la Universidad Autónoma de Barcelona.

7.- El fact-checking y las medias verdades
Los maestros griegos de la retórica, avezados en el arte de convencer siglos antes de que Cristo viniera al mundo, ya advertían (para disgusto de ortodoxos como Platón) que en retórica no importa tanto la verdad como la apariencia de verdad. Las medias verdades de líderes como Putin o Trump merecieron portadas en publicaciones como The Economist (10 de septiembre de 2016) o el suplemento Ideas de El País (26 de septiembre de 2016), y a buen seguro merecen también estudios académicos. La tendencia a comprobar la veracidad de las afirmaciones de los políticos ha llegado a España desde Estados Unidos, donde Lucas Graves ha publicado un estudio llamado a ser la referencia sobre el tema: Deciding what's true: The rise of political fact-checking in American journalism (Columbia University Press, 2016).

8.- El humor y la ficción
En su libro 50 viñetas que cambiaron el mundo (Ariel, 2016), el historiador Roberto Fandiño nos recuerda que las críticas políticas más memorables e hirientes no tienen forma textual, sino iconográfica. Desde hace décadas los políticos se han rendido al enemigo y se han unido a él, prestándose a aparecer en situaciones cómicas e incluso humillantes. Aunque el politainment es ya un recurso manido y hay quien lo da por agotado, la mezcla de humor y entretenimiento con la política seguirá siendo popular y seguirá atrayendo la atención de los investigadores. Otro tanto ocurre con las series de televisión, que han reemplazado a la novela como gran recurso de entretenimiento masivo. La naturaleza imita al arte y la fría iniquidad del líder psicopático (House of Cards) o las dificultades de un gobierno de coalición en una democracia consociativa (Borgen) son a la vez reflejo y prefiguración de la política contemporánea. Para la investigadora T. Ann Kennedy, series como The Wire son el equivalente contemporáneo de las novelas sociales de Charles Dickens o el periodismo documental de Walker Evans o James Agee.

9.- Salud pública: del pánico a las vacunas y otras historias
El miedo a las vacunas ha revitalizado la aparición del sarampión, que iba camino de erradicarse. Parte del éxito del movimiento anti-vacunas se debe a la norma del equilibrio periodístico: los bandos enfrentados en una controversia reciben igual cobertura aunque los postualdos de una de las partes se sostengan sobre prejuicios o argumentos pseudocientíficos. El periodismo de largo alcance se adelantó a la academia a la hora de abordar este asunto. En 2013 el periodista Seth Mnookin publicó The panic virus: The true story behind the vaccine-autism controversy (Simon & Schuster). Hemos tenido que esperar a 2016 para que un estudio académico sobre la mediación periodística de los temas de salud pública viera la luz en forma de libro. Lo hace a cargo de Charles L. Briggs y Daniel C. Hallin en su Making health public: How news coverage is remaking media, medicine, and contemporary life (Routledge).

10.- Las noticias ya no se buscan, te encuentran
El investigador de la Universidad de Viena Homero Gil de Zúñiga es el proponente de una nueva teoría, la ‘news finds me perception’, que encapsula el sentir de muchos jóvenes con respecto a la información: si las noticias son lo suficientemente importantes, me acabaré enterando a través de mis feeds en redes sociales. A diferencia del ideal de ciudadano responsable que debe hacer un esfuerzo para enterarse y comprender el devenir de la actualidad, el joven consumidor de información adopta una actitud pasiva y deja en manos de los algoritmos de los grandes hermanos de la sociedad de la información su posibilidad de acceder a los asuntos públicos. Lo hace porque, según Gil de Zúñiga, las redes sociales nos invitan (aunque sea de manera inconsciente) a publicitar nuestras inclinaciones políticas cuando compartimos noticias que nos parecen indignantes, algo que no ocurría con otras formas de interactividad en la red.

###

domingo, noviembre 06, 2016

Un barrido irónico por 60 años de publicidad electoral americana


Cada cuatro años, los artistas Antoni Muntadas y Marshall Reese actualizan su obra Political Advertisement, un recorrido audiovisual por los anuncios televisivos de los candidatos presidenciales de Estados Unidos desde 1952. El sábado 5 de noviembre se proyectó en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid la novena versión de la obra, introducida por el historiador y comunicólogo Román Gubern, que la define como “un barrido por la historia de las elecciones americanas hecho con mucho sentido del humor”. No es, insiste Gubern, el frío trabajo analítico de un sociólogo, sino “una reflexión de sensibilidad irónica” sobre las campañas electorales.

La obra tiene su origen en los años 80, cuando Muntadas conoce a Ed Diamond, un politólogo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que tenía un archivo de anuncios electorales. Al proyecto se suma luego el vídeo-artista Marshall Reese, y desde 1984 componen la primera versión del montaje, que revisarán en cada convocatoria presidencial.

La primera campaña presidencial televisada fue la de 1952. Hasta ese momento, la radio había sido el principal medio de comunicación electoral, como atestiguan los célebres fireside chats de Roosevelt. En las convocatorias de 1952 y 1956 el general Eisenhower se enfrentó a Adlai Stevenson, “el típico demócrata de corte intelectual”, según Gubern. Cuando perdió por segunda vez frente a Eisenhower, Stevensón dejó para la posteridad una cita que denunciaba con impotencia la inevitabilidad del marketing político en era de la tevisión: “la idea de que se puedan vender candidatos para las altas investiduras como si fueran cereales para el desayuno... es la última indignidad del proceso democrático”.

Stevenson intuía lo que luego otros comunicólogos han confirmado: la televisión proyecta mejor al sujeto (la personalidad) que al objeto (los problemas complejos). Priman la fotogenia y la fonogenia. La televisión resucita la importancia del carisma, una palabra acuñada por los primeros teólogos cristianos para referirse a la capacidad de hacer milagros que el sociólogo Max Weber incorporó para el uso civil para referirse al atrativo, el glamour y la seducción del político.

Precisamente, el candidato con quien más se relaciona el glamour (palabra medieval recuperada por el novelista británico Walter Scott en el siglo XIX) es JFK, que en sus debates con Nixon en 1960 se reveló como el líder de la telegenia. Ésta se refiere, según Gubern, a tres aspectos: la presencia física, el lenguaje corporal y el discurso verbal. El lenguaje corporal, insiste Gubern, es más elocuente que el verbal, ya que el cuerpo nunca miente y delata el auténtico sentir del hablante. En este terreno el candidato Ronald Reagan jugaba con ventaja: había trabajado en la radio y había sido actor de cine, por lo que sabía modular perfectamente su imagen y su voz. Su gran obra, la caída del comunismo, se debió en gran parte a un farol: el invento de la guerra de las galaxias, un sistema orbital de bombardeo que forzó a la URSS, que ya gastaba el 40% de sus fondos en defensa, a arruinarse invirtiendo todavía más en armamento militar. Es el poder del mito en la política, apunta Gubern.

Como ejemplo de “la elocuencia de lo no dicho”, Román Gubern recuerda las imágenes de George W. Bush cuando le comunicaron los ataques terroristas del 11-S mientras estaba de visita en una escuela infantil. Su perplejidad, su rictus facial, lo decía todo.

El vídeo-compilación de Muntadas y Reese, apunta Gubern, evidencia la hegemonía de la voz en off masculina en la propaganda política televisada. También pone de manifiesto la abundancia de los testimonios masculinos sobre los femeninos, infiriéndose el principio machista de que éstos son los más relevantes, ya que la esposa votará como el marido. En los spots de la Guerra Fría “las ventajas de la prosperidad se imponen a los inconvenientes de las amenazas”, en un continuo contraste entre preocupaciones domésticas (el alza de los precios, el medio ambiente) y exteriores (confrontación con el enemigo soviético).

La obra muestra también la contaminación de la política por la industria del espectáculo, cuyo resultado más histriónico es el propio Donald Trump, cuya imagen le recuerda a Gubern la de un payaso salido de un programa de telerrealidad. Todo un contraste con la iconicidad del presidente saliente: Obama presume de un cuerpo elástico, es una especie de Tarzán de ébano reminiscente de las películas de Weissmuller para la Warner.

La selección de Muntadas y Reese excluye, extrañamente, uno de los vídeos más célebres sobre Obama: el de la Obama Girl, que ejemplifica perfectamente la era de los vídeos (presuntamente) generados por los usuarios. Pero, como recuerda Gubern, Political Advertisement no es un estudio académico, sino una selección “desordenada e impresionista” que provoca curiosidad, risa y también, quizá, temor.

###

viernes, noviembre 04, 2016

Taller de oratoria en Cuenca (12-13 nov 2016)

El fin de semana del 12 al 13 de noviembre de 2016 tendré el placer de impartir en Cuenca un taller práctico de oratoria, en el marco de los talleres culturales organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Será en la Sala ACUA, en pleno casco histórico de Cuenca (c/Colmillo) el sábado 12 de noviembre, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, y el domingo 13 de noviembre, de 10 a 14 horas.

El taller está abierto a personas ajenas a la universidad. Para más información, consúltese el programa y el formulario de inscripción.

###

jueves, noviembre 03, 2016

Napoli: Internet no nos ha traído mayor diversidad audiovisual


Cuando arrancaba el nuevo milenio en el que vivimos, el concepto de ‘cola larga’, popularizado por Chris Anderson, defendía la posibilidad de que las producciones minoritarias encontrasen siempre su público gracias a la tecnología. A día de hoy, según el profesor de la Universidad de Duke (EE.UU.) Philip M. Napoli, la asunción de que Internet expandiría la diversidad de los productos que consumimos no se sostiene. En su lección magistral, con la que arrancó este jueves 3 de noviembre un seminario sobre diversidad audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, Napoli apuntó que el catálogo de productos ofrecidos por Netflix, lejos de ampliarse, se ha reducido en un 50% desde 2014. De tener unos 10.000 títulos en oferta, ahora ofrece unos 5.000. La cola larga se desintegra.

La razón parece encontrarse en los costes de las licencias (a un proveedor privado no le compensa pagar mucho por algo que casi no se ve) y en la integración vertical: cuando el proveedor, en este caso Netflix, se convierte también en productor, su incentivo para recomendar productos pertenecientes a la ‘cola larga’ es mínimo. Es más, procurará modificar sus algoritmos de sugerencias para que el usuario consuma productos hechos en casa. Así, según Napoli, se llega a la paradójica situación de que en la era digital los dos mayores predictores de éxito son la edad del producto (cuanto más reciente, mejor) y su éxito en la taquilla. Es la vuelta a los criterios de éxito de los vídeo-clubs físicos que triunfaron en los 80.

La cola larga tiene poco interés, e incluso empresas como Amazon ya delegan en una vasta red de terceros vendedores la atención hacia los productos de nicho. En el terreno puramente digital, los productos de la ‘cola larga’ desaparecen de los proveedores o intermediarios mayoritarios y se comercializan a través de agregadores temáticos como los presentes en Roku (un reproductor de streaming muy popular en EE.UU.). Las películas de terror de serie Z tienen su propio agregador (ej. Grindhouse cannel), lo que las hace solo accesibles para los fanáticos del género, no para el curioso que accede a un gran portal tipo Netflix.

La interactividad, además, tiene un lado oscuro que erosiona la diversidad audiovisual. Los proveedores digitales tienen muchísimos datos sobre nuestras preferencias, lo que reduce la incertidumbre y les da más poder predictivo para producir contenidos exitosos, eliminando cualquier incentivo de servir a la cola larga, donde yacen los productos más arriesgados y experimentales.

En definitiva: a decir de Napoli, la tecnología no nos ha resuelto el deseo de tener una mayor diversidad audiovisual a nuestro alcance. La cola larga se hace más difícil de navegar debido a su compartimentación en agregadores temáticos. El ideal del ‘one-stop-shop’ para acceder a la cola larga ya forma parte del pasado. Netflix no está interesado.

Curiosamente, en Youtube todavía se encuentra muchísmo contenido generado por los usuarios, que en cierta medida se puede considerar perteneciente a la ‘cola larga’. Esto podría cambiar si Youtube se dedicase, como hizo Netflix, a producir contenidos propios. También acechan otras grandes corporaciones. Si un contenido de usuario se revela como popular, las grandes empresas de comunicación pueden patrocinarlo o comprarlo, haciéndolo migrar de la cola a la cabeza.

Preguntado por la piratería, Napoli considera que se ha quedado relegada a los que no tienen dinero y disfrutan de mucho tiempo: los estudiantes universitarios. Bromas al margen, sí ha forzado a ciertos proveedores como HBO a desagregar productos como Juego de Tronos (la serie más pirateada en EE.UU.) para que sean accesibles fuera de la plataforma que los vio nacer.

Napoli reconoce que hablar en EE.UU. sobre políticas de medios suena a intervencionismo, de ahí que lo más práctico para incentivar un consumo diverso entre la audiencia sea la alfabetización audiovisual desde edades tempranas.

La profesora de la Universidad de Oregón Janet Wasko, también presente entre la audiencia y una de las ponentes invitadas, se mostró sorprendida de que el éxito en taquilla sea uno de los predictores de éxito online. ¿Acaso los cines no iban a desaparecer? “Si no lo han desaparecido ya”, respondió Napoli, “es que están aquí para quedarse. La gente necesita salir de casa de vez en cuando”.

###

jueves, octubre 06, 2016

Clinton vs. Trump: ¿tal para cual?


¿Cómo es posible que un candidato tan caricaturesco como Trump esté tan igualado en las encuestas con una candidata tan experimentada como Hillary Clinton? Esta pregunta estaba en la mente de los asistentes a la mesa redonda que enfrentó el jueves 6 de octubre de 2016 a Bettina Inclán y Eduardo Soto, asesores del Partido Republicano y del Partido Demócrata, respectivamente, en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid en su campus de Getafe.

Clinton y Trump están tan igualados porque son los únicos que se pueden destruir mutuamente, según los ponentes. Si hubiera un candidato más convencional en cualquiera de los dos bandos, a estas alturas estaría por delante en las encuestas. ¿Incluso si Jeb Bush, hermano del celebérrimo George W., estuviese al frente de los Republicanos? Sí, se comería a Clinton, reconoce incluso el asesor demócrata, ya que a diferencia de ésta el ex gobernador de Florida puede hablar directamente en español a los más de 40 millones de latinos en EE.UU. Y si desde el bando demócrata se presentase Joe Biden, el vicepresidente saliente, ganaría de calle a Trump, admite Inclán. “Es una elección única”, sostiene la asesora republicana, “los candidatos han estado en el ojo público desde hace 30 años”. Tan alto grado de conocimiento, sin embargo, no equivale a confianza. “Las encuestas revelan que muy pocos votantes los invitarían a cenar”, según Soto.

Trump se ha centrado en la economía y en los damnificados por la globalización. Pero debe gran parte de su apoyo, según Inclán, al rechazo que genera Clinton. El escándalo de sus correos electrónicos, la gestión de la crisis de Bengazi como secretaria de Estado, y la controversia de los negocios de su Fundación hacen a muchos votantes inclinarse por la antigua estrella del reality The Apprentice. Con todo, Trump no lo tiene fácil. Su misoginia le hace perder entre las mujeres, un público en el que Clinton le saca la friolera de 20 puntos de diferencia porcentual.

La estrategia electoral de Clinton en 2016 es diferente a la de 2008, según Soto. Cuando se enfrentó a Obama, Hillary se vendió a sí misma como una alternativa pendular a Bush, mientras que Obama se presentó como el candidato del consenso. Curiosamente, ahora Clinton ha adoptado ese papel conciliador, mientras que Trump sería el candidato rupturista, deseoso de llegar a Washington, D.C. para ‘resetear’ el Gobierno federal. “Esta elección es para muchos una elección contra Washington”, según Inclán.

¿Cómo afectará la candidatura de Trump al futuro del Partido Republicano? La asesora del Grand Old Party admitió que es una pregunta que le hacen a menudo en los últimos meses. Pero Trump, más que como republicano, es visto “como una marca en sí mismo”, ajena a las filiaciones ideológicas tradicionales, a decir de Inclán. También dejó entrever que se rumorea que un Trump perdedor trataría enseguida de volver a la televisión, aprovechando el momento bajo que vive Fox News a raíz del escándalo de abusos sexuales de su antiguo CEO Roger Ailes.

Seguramente que más de un republicano deseará que Trump escuche pronto aquella famosa frase que con tanto orgullo profería en The Apprentice: “You’re fired!”

###

miércoles, octubre 05, 2016

La UE tras el Brexit: esperando un respiro


Publicado en: La Revista de ACOP, Nº 9 (segunda etapa), octubre de 2016, pp. 26-27.

Cuenta Paulo Rangel, vicepresidente del grupo popular en el Parlamento Europeo, que en sus siete años de eurodiputado nunca se había encontrado con una agenda tan apretada a la vuelta de vacaciones: Brexit, reunión de líderes europeos en Bratislava, sanciones a España y Portugal por incumplimiento del déficit, crisis de los refugiados, relaciones con Turquía… El proyecto europeo ha sufrido muchos baches a lo largo de sus casi 60 años, pero ninguno tan impactante como el de la previsible salida del Reino Unido tras el ajustado referéndum del pasado mayo. Por primera vez, la ‘ever closer union’ de los tratados da marcha atrás y la desintegración es ya una hipótesis posible.

El Reino Unido, no obstante, se hace el remolón. Para el eurodiputado laborista Richard Corbett, conocido europeísta además de notable académico, la renuencia del Gobierno británico a activar el Artículo 50 para dejar la Unión es comprensible. Desde el momento en que se invoque dicho artículo, Gran Bretaña tendrá solo dos años para negociar, y antes tiene que tener clara su posición respecto a un dilema irrenunciable: dejar el Mercado Común Europeo y tener de nuevo una barrera arancelaria con el continente, o permanecer en el Mercado sin posibilidad de influir en su legislación, como hace Noruega.

Deshacer los lazos con la UE no será fácil: Reino Unido tendrá que replantearse su relación con los programas de investigación europeos (Horizonte 2020), la colaboración policial (Europol), el intercambio de estudiantes (Erasmus) y, paradójicamente, tendrá que pensar si recrea a escala nacional la parte de la burocracia técnica que ya estaba comunitarizada, como la vigilancia de la aplicación de regulaciones sobre productos químicos que hasta ahora lleva la European Chemicals Agency. “Lo normal es que un referéndum cese el debate sobre la cuestión en juego, pero en este caso no ha sido así”, afirma Corbett. “Irlanda del Norte y Escocia votaron por quedarse y la web de peticiones del Parlamento ha recibido un número récord de solicitudes para la celebración de un segundo referéndum”. Quizá si los ciudadanos comunitarios residentes en Reino Unido hubiesen tenido derecho a votar en la consulta (derecho que sí tuvieron mozambiqueños o cameruneses por su condición de ciudadanos de la Commonwealth), el resultado habría sido diferente.

Por si fuera poco, el inicio curso político europeo, marcado por el discurso sobre el estado de la Unión pronunciado por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junker, ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo a mediados de septiembre, ha coincidido con la gira de presentación del libro El euro: cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa (Taurus, 2016), del premio Nobel de economía Joseph Stiglitz. Incluso eurodiputados europeístas como el popular Pablo Zalba admiten que el euro no es sostenible en su actual condición, aunque no aventuran, como Stiglitz, su posible partición en dos, con un euro norteño y otro sureño.

A la fractura norte-sur se suma la división este-oeste, con los países de Visegrado (Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia) manifestando una oposición furibunda a las cuotas de refugiados sugeridas por la Comisión Europea, que ya no serán obligatorias sino voluntarias para no fracturar todavía más la Unión. Mientras tanto, Alemania y Suecia asumen más refugiados que nadie en Europa, si bien son los países en vías de desarrollo los que acogen al 85% de aquellos que buscan asilo fuera de su país, según la eurodiputada liberal sueca Cecilia Wikström.

La primera sesión parlamentaria de septiembre en Estrasburgo se celebró bajo unas temperaturas inusualmente altas para la época del año. Pero no hablemos del cambio climático, porque necesitamos, como la propia Unión, un respiro.

Nota: el autor desea agradecer a la Representación en España de la Comisión Europea su invitación para asistir al debate sobre el estado de la Unión en Estrasburgo, celebrado el 14 de septiembre de 2016.

jueves, septiembre 15, 2016

Kevin G. Barnhurst (1952-2016): Maestro de investigadores en España y América Latina



Publicado en: La Revista de ACOP, Núm. 8, Septiembre de 2016, p. 55.

El 2 de junio de 2016 nos dejaba a los 64 años el profesor Kevin Barnhurst, que acababa de jubilarse (pasando a ser profesor emérito) como investigador y docente en la Universidad de Illinois en Chicago. En los últimos años había ocupado una cátedra sobre Comunicación en la Era Digital en la Universidad de Leeds, en Reino Unido. Barnhurst fue un destacado investigador en comunicación política, historia del periodismo y comunicación visual. Enamorado de lo español y lo latino, deja muchos discípulos y amigos en España y Latinoamérica, donde impartió conferencias y clases durante su intensa carrera investigadora.

Conocí al profesor Barnhurst como alumno suyo en el máster en Comunicación en la Universidad de Illinois en Chicago (del 2004 al 2006), que cursé en virtud de una beca de la Fundación Pedro Barrié de la Maza. Gracias a él aprendí a escribir académicamente –conocida es la verbosidad de la que pecamos los latinos– y a encontrar el principal motivo que anima cualquier investigación: “la contradicción entre lo que todo el mundo dice y lo que tú realmente piensas”, decía. En sus clases de teorías de la comunicación y de investigación en métodos cualitativos aprendí a cuestionar las vacas sagradas de nuestro campo. Accedíamos a los textos originales y los comentábamos en el aula, descubriendo la sorprendente modernidad de las investigaciones de la famosa Escuela de sociología de Chicago, una de sus favoritas. Precisamente, tras leer una magnífica biografía sobre el padre de dicha Escuela, Robert Park (Rolf Lindner, The reportage of urban culture: Robert Park and the Chicago School, Cambridge University Press, 2006), descubrí que los seminarios del profesor Barnhurst eran muy similares a los del propio Robert Park. La clase era una especie de redacción en la que se comentaban las tareas pendientes y pasadas, reflexionando sobre lo ocurrido durante el trabajo de campo en las calles de Chicago.

Kevin Barnhurst era un investigador situado fuera del mainstream. Así, mientras en la investigación en comunicación política predominan los estudios de framing, priming y las encuestas de opinión, Barnhurst destacó por un proyecto multi-nacional y multi-lingüe en el que los jóvenes redactaban breves historias de vida sobre su relación con los medios y la política. Otra de sus marcas características era el establecimiento de conexiones improbables. En el libro The form of news: A history, co-escrito con su colega John Nerone (Guilford Press, 2002), conectaba su pasado como investigador en comunicación visual (uno de sus primeros intereses) con la comunicación política. Establecía una relación entre el aspecto visual de los periódicos y los ideales de esfera pública en cada momento histórico. Lo que para los periodistas representaba un triunfo histórico, la ‘tematización’ y la reducción del número de historias a favor de una mayor profundidad en las mismas, era para Barnhurst un empobrecimiento del animado bazar de los periódicos de antaño, con notas más breves y misceláneas de sucesos. En realidad, con la tematización los periodistas hablaban más entre sí y con las élites, restándole protagonismo a la propia sociedad sobre la que pretendían informar.

Los investigadores españoles y latinos en comunicación política hemos perdido a un gran interlocultor con el mundo anglosajón. En lo personal, he perdido a un gran mentor y amigo. Nos queda el consuelo de su último gran libro, que envió a la imprenta días antes de fallecer: Mister Pulitzer and the spider: Modern news from realism to the digital (University of Illinois Press, 2016), una obra llamada a ser una referencia en la investigación sobre la historia y la sociología del periodismo.

###

miércoles, junio 01, 2016

Fraga y Pablo Iglesias: unidos por Carl Schmitt


La Editorial Trotta acaba de poner a la venta el libro Carl Schmitt: Pensador español, de Miguel Saralegui. Schmitt es un autor maldito, tabú en Alemania durante muchos años por su pasado filo-nazi, pero de eterna actualidad en la ciencia política de raigambre realista y hobbesiana. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha citado al jurista alemán en varias ocasiones, llevando incluso al Congreso de los Diputados una copia de la Teoría del partisano en pleno periodo de negociaciones para formar gobierno. El líder conservador Manuel Fraga Iribarne llegó a cultivar una amistad académica y personal con el propio Schmitt. De hecho, en su libro Saralegui rescata la correspondencia entre Fraga y Schmitt y entre Fraga y la hija de Schmitt, Ánima Schmitt, que se casó con un profesor de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.

Así como Fraga conoció en persona a Schmitt, Iglesias probablemente haya accedido a la obra del autor alemán a partir de las intrepretaciones de la politóloga belga Chantal Mouffe, que resucitó a Schmitt y su crítica a la eterna deliberación liberal sin, obviamente, secundar sus veleidades hitlerianas. Frente a la socialdemocracia descafeinada de la tercera vía, Mouffe recomienda oponerse al neoliberalismo con una política de izquierdas que trate de recuperar a los damnificados por la globalización, que encuentran en soluciones de derecha radical proteccionista a sus únicos valedores frente a la creciente concentración de la riqueza mundial en cada vez menos manos. Ahí radica la conexión entre Podemos y Le Pen que señalaba Íñigo Errejón en una reciente entrevista: en el apoyo a ambas formaciones hay muchos desahuciados del sistema político tradicional. Son los extremos los que proveen algún tipo de alternativa al consenso del establishment.

No es díficil encontrar trazas de Schmitt en los políticos contemporáneos. Sin ir más lejos, y por citar a un líder opuesto a Podemos, Alberto Núñez Feijóo dice a menudo –como sostenía Schmitt– que el acto político por excelencia es la decisión.

Fraga, Pablo Iglesias, Feijóo… ¡todos Schmittianos!

sábado, mayo 07, 2016

El ‘politainment’ ya es vieja política


La campaña electoral del 26J será, más que austera, creativa, a decir de Inma Aguilar, asesora política de Ciudadanos. Tendrá que ser una campaña “que no se note”, según María José Canel, catedrática de comunicación política en la Complutense, a fin de no enfadar a los ciudadanos. Será “una campaña de debates y una campaña de redes”, dice Aguilar, lo que a su juicio va a beneficiar a los partidos pequeños. Ya no se verán acciones de ‘politainment’, como las de Pedro Sánchez llamando para entrar en directo en Sálvame o tirando a canasta en El Hormiguero, porque los candidatos en liza ya son lo suficientemente conocidos por el electorado. En la campaña de junio “no se buscará notoriedad, sino rendir cuentas del período que va del 20D al 26J”, advierte Aguilar. “La humanización del candidato ya se ha hecho vieja, al votante ya no le hace gracia”, apunta Canel. Las dos expertas en comunicación política participaron este viernes, 6 de mayo de 2016, en un debate organizado por MAS Consulting en la sede del Instituto Atlántico de Gobierno y moderado por el consultor de marketing político Daniel Ureña.

María José Canel ofreció un exhaustivo análisis de los últimos datos demoscópicos, explicando qué ha cambiado en el electorado español y qué cabe esperar para el 26J. El contexto de las próximas elecciones se parece muy poco al de las últimas décadas. Según Canel, el 20D España dejó de votar por tradición. Tanto PP como PSOE bajaron su suelo de voto a unos 7 y 5 millones, respectivamente. En las encuestas pre-electorales la mitad de los votantes decían que iban a cambiar su opción de voto tradicional. Finalmente solo uno de cada cuatro lo hicieron, pero un 25% del electorado no es poca cosa.

¿Qué ha pasado desde el 20D? Según los datos del CIS interpretados por Canel, solo uno de cada dos votantes está contento con cómo se ha comportado su partido en estos meses de negocioaciones. La posición de los electores sobre la conveniencia de que gobierne la lista más votada, antaño mayoritaria, se ha tornado más matizada: uno de cada dos electores duda ahora sobre si debe gobernar el partido más votado.

El electorado español, en efecto, ha evolucionado, y esta transformación se refleja en los últimos hitos electorales, a decir de Canel. En 2008 España pasó de un voto partidista a un voto realista. El voto se decidió más por la creencia en la capacidad de un determinado partido de superar la crisis económica que en la tradicional simpatía ideológica. En 2011 se pasó, según Canel, del voto económico al voto ético. En la decisión del voto primaron valores como el consenso, la transparencia y la integridad. En 2016 los electores dejaron de lado su deseo de que predomine su opción propia al convencimiento de la necesidad de negociar para llegar a una colación de gobierno.

Según el barómetro del CIS correspondiente al mes de abril de 2016, los votantes se mantienen mayoritariamente fieles a sus opciones de voto en las pasadas elecciones del 20D. Las formaciones que más fugas presentan son, curiosamente, Podemos y sus confluencias. Los que se decantaron por la formación de Pablo Iglesias el 20D están ahora debatiéndose entre pasar a IU o a la abstención. Según Canel, los resultados del 26J dependerán en gran medida del éxito de la coalición Podemos-IU y de la abstención.


Ante este incierto panorama electoral, Inma Aguilar descarta las campañas negativas y apuesta por una mayor “feminización” que introduzca valores tradicionalmente identificados con las mujeres como la empatía, la colaboración, la desjerarquización y la movilización de abajo hacia arriba. Según la asesora de Ciudadanos, la consultoría política está muy influenciada por el marketing político americano, y éste a su vez está marcado por las ideas de Sun Tzu en su tratado El arte de la guerra. “Pero una guerra no es solo lo que ocurre en el campo de batalla, adonde solo iban los hombres, sino lo que ocurría en las trincheras, donde seguramente había muchas mujeres que jugaron un papel fundamental y que lamentablemente no nos lo han contando en ningún libro”, apostilla Aguilar.

Tanto Canel como Aguilar coincidieron en la conveniencia de que el asesor político ofrezca una valoración honesta y, en la medida de lo posible, distanciada y no lisonjera del comportamiento de un candidato. Pero ambas reconocieron que es difícil. Aguilar recordó una frase de Cesare Pavese que tiene aplicación al respecto: “Sabemos utilizar la estrategia amorosa solo cuando no estamos enamorados”.

###

viernes, mayo 06, 2016

La ley de transparencia, infrautilizada por los periodistas


En 2013 España saldó al fin su deuda como país democrático-liberal al aprobar la ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Pero por lo que comentaron este jueves en Madrid los periodistas de precisión convocados por las IV Jornadas de Periodismo de Datos organizadas por el capítulo español de la Open Knowledge Foundation, el número de peticiones anuales es muy bajo.

Según Karma Peiró (Nació Digital), las administraciones todavía no sienten la presión ciudadana o periodística. Eso sí, las escasas peticiones son suficientes para volver locos a los funcionarios, que todavía están adaptándose a la nueva era de la transparencia. El portal a través del cual se pueden cursar las peticiones tampoco ayuda. En opinión de Borja Bergareche (Vocento), es “un desastre”. La novedad de la ley también requiere un proceso de aculturación entre los periodistas. “Es importante tener de mano a un jurista que nos ayude a escribir bien las peticiones”, afirma Bergareche, “porque uno no puede solicitar de golpe toda la información sobre el contencioso entre España y Gibraltar”. Las peticiones que no sean concretas no prosperarán.

Las limitaciones de las leyes de acceso a la información pública también se sienten en otros países, como Perú. Antonio Cucho (Ojo Público) considera que “los periodistas y la sociedad civil deben unirse para hacer sentir la demanda de datos a la administración”. En Estados Unidos, el equipo de datos del Washington Post, liderado por la jovencísima Kaeti Hinck, lleva cuenta del estado de sus peticiones de información al abrigo de la FOIA (Freedom of Information Act), clasificándolas en exitosas, rechazadas y en trámite. Hink animó a los periodistas a no depender exclusivamente de los datos de la administración. “Nosotros también podemos crear bases de datos”, animó, refiriéndose a su contabilidad de las muertes por arma de fuego en Estados Unidos, una iniciativa pionera que luego copió el mismísimo FBI, que hasta entonces no manejaba datos a nivel nacional del número de muertos por disparos.

Sacarle partido al periodismo de datos requiere dinero para contratar a buenos especialistas, pero fundamentalmente depende de la pasión, según los ponentes. Incluso un solo individuo puede minar las bases datos y obtener un reportaje de máximo impacto. “Los periodistas”, confiesa Bergareche, “éramos hasta hace poco la última profesión en utilizar el Excel para todo”. Peiró pone el ejemplo del equipo Spotlight del Boston Globe, popularizado en un reciente film: “no tenían las herramientas de las que disponemos ahora y, sin embargo, crearon su propia base de datos”. De hecho, según Helena Bengtsson (The Guardian), los periodistas de datos no deberían ser una clase aparte dentro de la redacción. “Saber mezclar dos tablas relacionales es una habilidad más, como entrevistar. Es uno de los múltiples métodos que utilizamos para obtener información”.

España ha recorrido un gran camino en poco tiempo, en lo que a la adopción del periodismo de datos se refiere, según Marta Ley (El Mundo Data). Pero todavía queda un gran trecho por andar en lo que a cultura de la transparencia se refiere, insiste Bergareche. Si bien las peticiones de acceso a la información pública son ya una rutina en los países de nuestro entorno, los periodistas españoles todavía tienen que acostumbrarse a lo que a día de hoy es todavía una novedad. En un futuro inmediato, Bergareche espera que las unidades de datos de las redacciones sean una parte integral del periodismo de investigación. Ahora que la ley de transparencia se ha hecho efectiva en todos los niveles administrativos y ya permite hacer peticiones a ayuntamientos y gobiernos autonómicos, ya no hay excusa.

###

martes, abril 19, 2016

Las noticias nos encuentran… o eso creemos


Cuando Homero Gil de Zúñiga preguntó a uno de sus alumnos de periodismo en Texas dónde había leído, escuchado o visto la noticia que comentaban al inicio de la clase, el estudiante no fue capaz de mencionar ningún medio en concreto. Simplemente, se había enterado de una manera pasiva. La noticia lo había encontrado. Es lo que Gil de Zúñiga llama la “news finds me perception”. A pesar de que la atención que prestan a los medios convencionales es escasa, muchos estudiantes se creen bien informados y confían en las redes sociales para estar al tanto de la actualidad.

En una investigación presentada este martes 19 de abril en la Universidad Carlos III de Madrid en calidad de catedrático de excelencia de la UC3M-Santander, Gil de Zúñiga reveló que aquellos que más confían en que las noticias les lleguen sin ningún esfuerzo tienden a consumir menos prensa y televisión y beben fundamentalmente de las redes sociales (algo esperable) pero, sin embargo, no están más informados sobre la actualidad política.

Podría pensarse, pues, que un consumo pasivo de información a través de las redes sociales es un depresor de la participación política. Es lo que ya sugirieron investigadores de la Universidad de Wisconsin a finales de los noventa: el consumo recreativo de contenidos online, a diferencia del consumo informativo, está relacionado con una menor implicación política.

Pero las redes sociales no son un contenido online cualquiera. En cierta manera, nos obligan a expresarnos políticamente aunque no seamos proclives a revelar nuestras inclinaciones ideológicas. De las múltiples identidades que manejamos en las redes sociales, una de ellas es política, y ésta acaba por descolgarse en alguna opinón en forma de tuit o post en Facebook. Según las investigaciones de Gil de Zúñiga, el uso de las redes sociales nos lleva a revelar nuestra identidad política. Otra cosa es que esa expresión política se traduzca en participación política efectiva, de ahí que últimamente se haya acuñado el término ‘slacktivism’ para referirse al activismo que no va más allá del ‘me gusta’.

Homero Gil de Zúñiga es profesor en la Universidad de Viena, donde dirige el Media Innovation Lab. Sus investigaciones se centran en el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación en el comportamiento político.

###