Mostrando entradas con la etiqueta gwu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gwu. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 10, 2014

Agenda de seminarios y congresos

Los próximos meses están llenos de citas en el calendario para los estudiosos y profesionales de la comunicación y el marketing políticos:


###

miércoles, noviembre 28, 2012

El duelo Obama-Romney, a debate en Madrid

Mas Consulting y George Washington University organizan la décima edición del Seminario International en Comunicación Política, que tendrá lugar en Madrid el 14 de diciembre de 2012, en apenas un par de semanas. La jornada contará con la presencia de consultores de los partidos Demócrata y Republicano, además de expertos y periodistas españoles. A continuación reproducimos el programa del encuentro, disponible en la web de Mas Consulting:

10º Seminario Internacional de Comunicación Política
Viernes, 14 de diciembre de 2012
Aula Magna de la Universidad Pontifica Comillas (ICADE), C/Alberto Aguilera, 23, 28015, Madrid.

Programa

8:30 - 9:15 Acreditación.
9:15 - 9:30 Bienvenida y presentación.
9:30 - 10:30 Comunicación en tiempos de crisis política: claves del liderazgo político actual.
  • Peter Fenn, profesor de The George Washington University y consultor del Partido Demócrata.
10:30 - 11:00 Pausa.
11:00 - 12:30 Lecciones de la campaña de Barack Obama.
  • Jim Margolis, presidente de GMMB, la agencia de publicidad principal de las campañas de Obama en 2008 y 2012.
12:30 - 14:00 Lecciones de la campaña de Mitt Romney.
  • César Martínez, asesor de la campaña de Romney-Ryan 2012.
16:00 - 17:30 ¿Y después de la era Obama qué? ¿Hacia dónde va el futuro de la comunicación política?
  • Andoni Aldekoa, Director delegado de Alcaldía del Ayuntamiento de Bilbao.
  • Antoni Gutiérrez Rubí, Consultor de comunicación.
  • Daniel Ureña, Socio-Director de MAS Consulting.
17:30 - 19:00 Periodistas y políticos: claves para una buena relación.
  • Helena Resano, presentadora de informativos de La Sexta.
  • Sonia Sánchez, Jefa de Política de la Cadena SER.
  • Vicente Vallés, Antena 3, presentador de informativos de Antena 3.
19:00 Clausura y entrega de certificados.

Observaciones:
  • Se ofrecerá servicio de traducción al español para las sesiones dictadas en inglés.
  • Todos los participantes recibirán el Certificado Académico de The George Washington University.

###

martes, marzo 06, 2012

Entman: Las redes sociales no hacen la política más plana


En una entrevista concedida a Mario Gurrionero para el boletín de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), el profesor de la George Washington University Robert Entman pone en cuarentena la presunta fuerza democratizadora de Internet y las redes sociales. Afirma que los movimientos pro-derechos civiles y contra la guerra de Vietnam, a pesar de no contar con la ayuda de Internet, influyeron más en las elites y en la opinión pública norteamericana que el activismo contra la guerra de Irak, que sí contó con el apoyo de la red. A su juicio, las nuevas tecnologías han cambiado la política, pero no han nivelado totalmente el terreno de juego.

En el ámbito académico, Entman sostiene que los investigadores en comunicación política están influyendo en otros campos como el derecho o la salud pública, ya que estas disciplinas han adaptado para sus propósitos perspectivas clásicas en los estudios de comunicación, como el análisis de los marcos interpretativos (frame analysis).

Robert Entman, ganador del premio Humboldt por su contribución a los estudios de comunicación política, publicará en mayo de este año el libro Scandal and silence: Media responses to presidential misconduct (Polity).

###

domingo, diciembre 26, 2010

Silvio Waisbord en el congreso de la SEP

El académico argentino Silvio Waisbord, profesor en la George Washington University, pronunciará la conferencia inaugural del congreso anual de la Sociedad Española de Periodística (SEP), que en 2011 se celebrará en Valladolid el 5 y 6 de mayo bajo el título “Periodismo político: Nuevos retos y nuevas prácticas”.

La fecha límite para el envío de comunicaciones es el 15 de febrero de 2011. Más información en la web del simposio.

###

sábado, marzo 13, 2010

American University lanza un nuevo máster

Hay un nuevo chico en el barrio, un ‘new kid on the block’, que dirían al otro lado del charco. La American University de Washington, D.C. ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo máster en Comunicación Política. Fruto de la colaboración entre sus escuelas de Comunicación y Asuntos Públicos, este programa de dos años destinado a formar consultores políticos y directores de campañas electorales se añade al competitivo paisaje de educación en comunicación política de la capital federal norteamericana. Tendrá enfrente a la George Washington University, con sus programas de máster en Political Management y Media & Public Affairs, o a la vecina University of Delaware, que este mismo otoño pondrá también en marcha su Center for Political Communication.

Como nota de interés, apuntamos que dos programas de maestría españoles incluyen estancias en universidades de Washington D.C. como parte de la formación que ofrecen a sus alumnos. El Máster en Comunicación Política e Institucional del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset ofrece dos intensas semanas en Georgetown University, mientras que el Máster en Comunicación Política y Corporativa de la Universidad de Navarra permite hasta cuatro semanas en la George Washington University. En ambos casos las clases se complementan con visitas institucionales.

###

viernes, noviembre 02, 2007

Lakoff hablará sobre lenguaje y política en Madrid

George Lakoff, el lingüista norteamericano que ha llamado la atención sobre la relevancia de las metáforas en la comunicación política, será el ponente estrella en el VI Seminario Internacional de Comunicación Política y Electoral que tendrá lugar en Madrid el 27 y 28 de noviembre. Organizado por MAS Consulting, la Universidad George Washington y la Universidad Pontificia Comillas, el simposio contará además con la participación de Mark Mckinnon, consultor de comunicación en las campañas presidenciales de George Bush, y Thierry Saussez, el asesor que llevó a Nicolas Sarkozy a la presidencia de la República Francesa.

A continuación reproducimos el programa del seminario. Más información en la web del simposio y en el blog Comunicación Electoral. Atención a las becas que Mas Consulting ofrece a diez jóvenes líderes políticos para participar en las jornadas.


Programa

Martes, 27 de noviembre de 2007

9:30-9:45 Inauguración

9:45-11:00 Mark Mckinnon (USA).
La construcción del mensaje político.

11:00-11:30 Café

11:30-12:45 George Lakoff (USA).
Lenguaje, comunicación y política.

12:45-14:00 Margarite Sullivan (USA).
Principios para la gestión eficaz de las relaciones con los medios.

16:00-17:15 Peter Cari (USA).
Recomendaciones para su publicidad política.

17:15-18:30 Thierry Saussez (Francia).
Caso práctico: Las claves de la victoria de Sarkozy.


Miercoles, 28 de noviembre de 2007


10:00-11:15 Daniel Ureña (España).

El auge de la videopolítica en España.


11:00-11:30 Café


11:30-12:45 Roberto Izurieta (USA).

Las relaciones públicas en la era del entretenimiento.


12:45-14:00 Luis Arroyo (España).

La campaña permanente.


16:00-17:15 Jaime Durán (Ecuador).

Caso práctico: la campaña de Mauricio Macri, alcalde de Buenos Aires.


17:15-18:30 César Martínez (USA).

Caso práctico: una aproximación objetiva a las elecciones americanas de 2008.


Technorati tags: , , , , , , .